The Namaste Counsel

Categories

El Masaje Ayurvédico para Protejer tus Huesos

La Salud Ósea y el Masaje Ayurvédico

El cuidado de los huesos, y prevención de la osteoporosis no sólo se trata de levantar pesas u otros ejercicios en los que se carga el peso del cuerpo. Hay un método ayurvédico que es sencillo, y una forma de mimarse o cuidarte de ti mismo. Se lo puede llamar champi, sneha o abhyanga. Son costumbres tradicionales de masaje a la cabeza, articulaciones o todo el cuerpo. Próximamente, impartiré un taller con una práctica del auto masaje ayurvédico, abhyanga. Se llevará a cabo a las 13h el 24 de noviembre en Sueños de Maya, San José, Costa Rica.

Tres formas de masaje ayurvédico

No importa la palabra, champi, sneha o abhyanga, cada uno es un tratamiento de la medicina tradicional de la India.

  • La palabra champi significa frote o fricción. El libro “Masaje Champi” explica que “este masaje ha evolucionado a partir de las costumbres ancestrales que forman parte de los rituales del cuidado integral en la vida familiar de la India, siendo una de las tradiciones más arraigadas dentro de esta cultura.” Si la palabra sánscrito champi te suena, es por que la referencia al masaje a la cabeza dio paso a la palabra champú.
  • Sneha, significa ambos aceite, y amor, en sánscrito. Laura Plumb, autora de un libro de cocina ayurvédica, y anfitriona de un programa de televisión acerca de los vedas explica, “después de los años 40, es oleación, oleación y oleación.”
  • Abhyanga refiere al auto masaje al cuerpo, especialmente a las articulaciones. La práctica de abhyanga normalmente utiliza aceite de coco o ajonjolí, a menos que tu constitución (dosha) indica un masaje con pólvora como trífala. Según Laura Plumb, el ajonjolí es alto en antioxidantes y es un anti-inflamatorio. También es recomendable para los de la dosha vata, o en el invierno.

La relación entre el masaje ayurvédico y los huesos

“Masaje Champi” nota que el masaje limpia el sistema linfático para así deshacerse de las toxinas presentes en nuestro organismo. Además:

  • “Estimula el sistema parasimpático: facilitando el descanso corporal e incentivando la relajación y el sueño.
  • Aumenta el flujo sanguíneo de la cabeza, el cuello y los hombros: favoreciendo la nutrición de los tejidos y la oxigenación a través de la circulación arterial, y contribuyendo a la eliminación de toxinas por vía venosa.
  • Libera los espasmos y las adhesiones en las fibras musculares: calmando las molestias y mejorando la capacidad de movilidad articular.
  • Disminuye la inflamación de los tejidos: aliviando el dolor y reduciendo la sobrecarga en huesos y articulaciones.”

Hay otro beneficio del champi.

La terapia que yo ejerzo combina mucho la medicina tradicional china y el Ayurveda. Conociendo los puntos claves de la acupresión (estilo chino) se puede hacer un roce o presión suave con los dígitos o las yemas en los puntos apropiados para estimular los meridianos (canales energéticos o nadis en sánscrito) y sus órganos conectados. Por ejemplo, en mi estilo de yin yoga, miramos a los meridianos del riñón y la vesícula para tratar desequilibrios que puedan contribuir a la artritis o la ciática, entre otras enfermedades.

Contrarrestando la vejez—empezando con los huesos

El reconocido médico Deepak Chopra, en su libro “Grow Younger, Live Longer,” hace énfasis de lo dañino de las toxinas ambientales. “Puedes revertir tu edad biológica eliminando las toxinas de tu vida.”

Chopra, quien aprecia ambos la medicina alopática como el Ayurveda, informa: “Cada impulso de la vida se puede considerar en términos de si trae alimento o toxicidad. Los científicos ahora entienden que el daño tóxico a las células y tejidos es la consecuencia de los radicales libres que se forman cada vez que se metaboliza el oxígeno. Estos químicos hambrientos son indiscriminados sobre cómo reemplazan su electrón de misión, y eliminarán uno de cualquier fuente cercana, incluidas las proteínas, las grasas o las moléculas de ADN.

Explica Chopra que entre las enfermedades más comunes que se puede atribuir, en alguna parte, a las toxinas radicales libres son: el cáncer, enfermedades cardíacas, la diabetes, la artritis y la osteoporosis. Para minimizar el contacto con los radicales libres y así proteger los huesos y articulaciones, hay que evitar el tabaco, alcohol, comidas fermentadas o los productos añejos, las carnes ahumadas o cocinadas al carbón, demasiados aceites saturados o hidrogenados, y el estrés. Otras toxinas fuertes, dice Chopra, son la quimioterapia y la radiación.

De igual manera, se puede hacer una limpiecita de las toxinas agregando antioxidantes a tu dieta. Por ejemplo: comidas con alto contenido de las vitaminas A, C y E, mas frutas y legumbres frescos, granos, legumes y nueces. Además, como se sugiere la medicina Ayurveda, hay que agregar muchas especias a su comida. Las que contienen más antioxidantes son la menta, jengibre, ajo, eneldo, semillas de cilantro, el tomillo, hinojo y la hierba salvia. Finalmente, Chopra recomienda la meditación pare reducir el estrés, y se entiende que el masaje brinde el mismo efecto.

Algunas técnicas del masaje ayurvédico

Primero, consta que hay diferentes formas del masaje ayurvédico. Por ejemplo, \n la mía, fijamos mucha atención a las articulaciones.

El libro “Masaje Champi” detalla técnicas para los hombros y escapulares.

  • Fricción palmar circular en los hombros: hazlo vigorosamente y con ritmo, ejerciendo una presión suave
  • Presión dígito-pulgar en los brazos: En cada una de las presiones, suelta el aire y libera la tensión; mantén cada una de las presiones entre 5-10 segundos
  • Fricción palmar en los brazos
  • Presión dígito-pulgar en los hombros
  • Roce palmar desde hombros hacia las manos
  • Fricción palmar desde hombros hacia los codos
  • Presión con antebrazos en los hombros
  • Presión con pulgares en los hombros
  • Percusión cubital sobre la cima de los trapecios
  • Presión con pulgares sobre los puntos sensibles en el trapecio
  • Deslizamiento palmo-digital en el trapecio
  • Presión con pulgar en el reborde inter-escapular
  • Presión con canto de la mano inter-escapular
  • Deslizamiento palmo-digital inter-escapular, y en la escápula: 10 veces, subiendo y bajando, o en moción horizontal

Lee acerca del yoga y la artritis. Para participar en el próximo taller, comunícate con The Namaste Counsel.

Somehow, in the I me mine world that we live, emotional and physical well being has escaped the vast majority. The Namaste Counsel encourages simple proven practices to live a healthier and happier life. Any time. Any where. By anyone.
The Namaste Counsel © 2021 All Rights Reserved.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram